top of page
En algún momento de todo aquello, cerca del año 2000 empecé a dar clases de clown. Primero, un poco tímidamente, a un grupo de compañeres de teatro que estaban curioses de otras técnicas. Y, poco a poco, cada vez con más pasión y entrega, me fui metiendo de lleno en ese otro espacio de la actuación que es la pedagogía teatral, en mi caso, más específicamente payasa, o clownezca.
​
Di, ininterrumpidamente desde aquel año, cientos de talleres a miles de personas.
Largos, cortos.
Intensivos, mensuales, anuales.
En español. En inglés. En frañol.
Talleres presenciales. Talleres Online.
En Argentina, en Brasil, en Uruguay, en España, en Francia, en Alemania, en Austria, en Bélgica, en Holanda, en Zoom.
La Pandemia me puso a buscar nuevos modos. Y, después entristecerme, enojarme y casi convertirme en una plantita de lechuga, las hermosas "Excursiones Online" vinieron a rescatarme.
Pandero en mano, me transformé en una nómade enamorada de miles de payasas y payasos por todos los rincones del mundo.
Y tuve y tengo, por suerte, una FamiliaAmor que me acompaña.
​Fui invitada a impartir talleres en numerosos Festivales de Clown, Encuentros, Escuelas y Organizaciones, entre los que destacan el Clownin (Viena), y los Festivales Internacionales de Clown de: Innsbruck, Andorra, Circ Cric al Montseny, Belo Horizonte, Ciclo Very Important Women, Festival Patacómico, Teatrazo, the Ravensburg Sommerakademie, Antiheldenakademie, Escuela «Los Hijos de Augusto», Espai Piluso, Cliniclowns Vienna, Cliniclowns OÖ, Dachverband, HHH, KlinikClowns Bayern, Lachtränen Wurzburg, Clownproject, Clowndoctors, etc....
Traducción realizada con la versión gratuita del traductor DeepL.com
bottom of page